Retrospectiva 2021 juliana Vannucchi

“Entrevista a Marie-Louise Plum”, por: juliana Vannucchi “CUENTOS PARA CORAZONES ROTOS Y ALMAS MELANCÓLICAS: “, por Juliana Vannucchi Gracias!! . . JULIANA VANNUCCHI Sorocaba – São Paulo Perfil Facebook | Página de fans de Facebook Sitio web Colección filosófica Correo electrónico: ju.vannucchi@hotmail.com Grupo no Facebook | LinkedIn | Facebook | Twitter

Retrospectiva 2021 Rosângela Vig

Rosângela Vig en 2021: PROYECTO DÍAS DE RECLUSIÓN, de Rosângela Vig El arte va donde está la gente!, por Rosângela Vig MUSEO FRIDA KAHLO, de Rosângela Vig Exposición de Franco Belli en Brazil Gallery - Art Gallery, por Rosângela Vig 8th. Festival de junio en Liechtenstein, por Rosângela Vig El despertar del sueño en el arte, por … Leer más

Retrospectiva 2021 Edmundo Cavalcanti

Edmundo Cavalcanti en 2021: Yara Delafiori – "Redención, superando y trascendiendo ", por Edmundo Cavalcanti Wladmir Amoroso - “Una forma de vida, una forma de vida ", por Edmundo Cavalcanti 1er Concurso Nacional de Fotografía de Bellas Artes, de Edmundo Cavalcanti Impactado por el arte – Exposición Virtual, de Edmundo Cavalcanti Ana Mondini - “Arte, ampliar perspectivas y … Leer más

Diálogos en papel - INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EL GRUPO DE ARTE, por Rosângela Vig

papel diálogos, molino de Brasil, selección de artista, destacados. Divulgación.

Puede ser que los mejores días de nuestra infancia estén impresos en una hoja de papel. de colores; con riesgos trabajados; solo garabateado; en forma de historias contadas, de fábulas, de cuentos, o en poesía encantadora. El papel siempre ha estado encantado por sus texturas., por cierto recibes el lapiz, la pluma, ¿O cómo recibe la mirada atenta del … Leer más

El despertar del sueño en el arte, por Rosângela Vig

Figura 1 - El violinista y las mariposas, Rosângela Vig, 2020.

Renuévate. Renacido en ti, Multiplica tus ojos para ver más. Multiplica tus brazos para sembrar todo. Siempre se el mismo. siempre el otro. Pero siempre fuerte. Siempre lejos. Y dentro de todo. (MEIRELES, 1995, Cántico XIII) El límite que impone el sueño es la altura de un vuelo que alcanza el alma; … Leer más

PROYECTO DÍAS DE RECLUSIÓN, por Rosângela Vig

PROYECTO DIAS DE RECLUSÃO - Colección de Arte y Antología del Proyecto “Dias de Reclusão”, Flyer, destacados. Divulgación.

Niños produciendo Cultura Colectiva del Arte y Antología del Proyecto “Días de Soledad” Cuando conocí a una persona que me pareció un poco lúcida, Hice con ella la experiencia de mi dibujo de números 1, que siempre he guardado conmigo. Me preguntaba si ella realmente entendía. Pero siempre respondí "Es un sombrero". Entonces yo no … Leer más

Retrospectiva 2020 juliana Vannucchi

  Consulta los artículos sobre arte & Juliana Vannucchi de la reflexión 2020! “Conoce el cómic Alejandro Gómez:”, por Juliana Vannucchi “Encontrarse con el óvulo, un colectivo de artistas independientes:”, de Juliana Vannucchi Cris Sybilla - “Danza, lenguaje poético del cuerpo”, por Juliana Vannucchi “Thiago Rocha es símbolo de libertad y audacia artística:”, por Juliana Vannucchi … Leer más

Retrospectiva 2020 Rosângela Vig

  Asignaturas, Historia del arte y oportunidades en 2020 por Rosângela Vig, Vamos a revisar! Pintura sobre lienzo, Paso a paso 18 – Percepción de colores y formas por Rosângela Vig Exposición Nacional de Artes en Papel Moinho Brasil 35 años por Rosângela Vig 5ta edición Programa de Promoción de la Cultura de la Periferia, por Rosângela … Leer más

Retrospectiva 2020 Edmundo Cavalcanti

  Vamos a repasar los materiales de Edmund Chandra en 2020! collage analógico – Volviendo toda su fuerza, por Edmundo Cavalcanti Marcelo Neves Art Gallery Exposición en São Paulo de Edmundo Cavalcanti “Exposición Artistas participantes en el Spectrum Miami Art Show - Marcelo Neves Art Gallery” de Edmundo Cavalcanti Sandra Gobert - “A arte como forma de … Leer más

Avant Première Arte Inclusiva – Juegos Paralímpicos, por Edmundo Cavalcanti

Avant Première Arte Inclusiva - Juegos Paralímpicos. Divulgación.

El arte siempre ha estado presente en la historia de la humanidad, siendo la expresión legítima de la representación de una sociedad y su cultura. No importa, no cuando, ni donde, ni como y por quien fue hecho. No hay arte bello ni feo, simplemente hay “Arte“. El arte no estaba destinado a ser entendido, sino más bien ser … Leer más